top of page

Taller informativo sobre el derecho a la participación en la Unidad Educativa Argentina

  • act2getherlatinoam
  • 5 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

El 2 y 3 de abril de 2019 realizamos talleres informativos a 263 niños y niñas de la unidad educativa Argentina, de los curso de 4to, 5to y 6to de primaria sobre el derecho a la participación. En el taller dialogamos acerca del tratado de Convenio de los Derechos de los Niños de las Naciones Unidas, firmado en 1989, donde se reconoce y garantiza el ejercicio efectivo de los derechos y deberes de todos los niños y niñas en todos sus niveles. En Bolivia, que es parte del tratado, existe la ley 548 “Código Niña, Niño, Adolescente”.


Actividad con los niños y niñas


Ya que las niñas y niños fueron partícipes de la Movilización para el Buen trato Fundación La Paz explicamos que el derecho consiste en expresar libremente opiniones, pensamientos y sentimientos en su entorno familiar, colegio, instituciones y en la comunidad en general. Hablamos sobre las condiciones reales para que la participación sea fidedigna: las niñas y niños deben recibir información adecuada, deben participar en espacios de protección segura y trabajar conjuntamente entre niños y adultos.


Árbol de la Expresión, Unidad educativa Argentina

La segunda parte de la jornada informativa creamos un árbol de la expresión donde reflexionamos si en algún momento sintieron que su opinión no era tomada en cuenta. A partir de la participación de las niñas y niños, hicimos un ejercicio en el cual imaginábamos cómo sería el mundo si los adultos escucharan las opiniones de los niños y niñas. Como resultado de nuestro diálogo concluimos en que el mundo sería mejor si existiera el escucha por parte de los adultos.

“Si los niños escuchan a los adultos y los adultos a los niños el mundo sería un lugar de paz y armonía”


Para finalizar el taller hicimos una lluvia de ideas a partir de las frases que reflejaron la importancia del derecho a la participación, extraídos del árbol de la expresión, las ideas que obtuvimos conjuntamente hacían referencia a ser escuchadas.


Niñas y niños de la Unidad educativa Argentina.

Si continuamos informando y explicando a niñas y niños sobre sus derechos, podremos tener un mundo más equitativo, justo y en el que cada uno desarrolle su potencial único.


Realizamos el taller en conjunto con la Fundación La Paz, ellos son organizadores del Proyecto Taypi, que busca prevenir la violencia sexual y promover el buen trato para generas espacios seguros y libres de violencia. Es por esto que la participación es el medio que generará espacios de empoderamiento para niñas y niños sobre sus necesidades, derechos para crear un cambio en su entorno.




Sobre ACT2gether

ACT2gether es una organización sin fines de lucro, que tiene como propósito crear un movimiento social internacional que promueva y apoye el trabajo entre generaciones (niños, adolescentes y adultos) con un acercamiento dinámico, holístico e integral.

 
 
 

コメント


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook Black Round

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

info@misitio.com

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

bottom of page